
- Personas nacidas entre los 80’s y 90’s. Pertenecen a la generación «Y» quienes ya nacieron con la tecnología que alguna vez deslumbró a los Xers.
- Son personas que tratan de mantenerse al día y se consideran expertos en todo lo que tiene que ver con tecnología.
- Personas optimistas sobre su situación futura, están incursionando a la vida laboral y de pareja (sin que esto signifique una obligación, para ellos es como un deporte, un hobby).
-Dejan a un lado las responsabilidades, tradiciones y familia. Prefieren reunirse con amigos y salir a estar en casa.
- Estudios han demostrado que los consumidores de la generación Y son inteligente, despiertos y objetivos. Les gusta que los anuncios dirigidos a ello los entretengan, pero no que se burlen de la gente.
-Les encantan las cosas «verdes» o ecológicas y sienten afinidad por las causas nobles.
- Se trata de un colectivo con un comportamiento multitasking, es decir, con capacidad (o necesidad) de hacer varias cosas a la vez.
- Son personas que viven en estratos 1,2,3 y 4.
Los amigos juegan un papel tan importante que son referencia obligada para las decisiones de compra. Éstos junto con internet, son fuentes de información más consultadas por esta generación.
Habitualmente cada 2 días o cuando se desee consumir el producto, también para paseos, como lonchera de los niños y adolescentes o como reemplazo del almuerzo por causa de una reunión del trabajo que no te deja tiempo de almorzar como se debe.
¿Qué compran los consumidores de Todo Rico?
Artículos electrónicos, personal care y bebidas alcohólicas.
Son amigos de consumir y adquirir productos y/o servicios innovadores.
Camilo: "Cualquier hora del día es ideal para adquirir el Todo Rico, ¡claro esta! desde que tenga la necesidad, El Todo Rico puede consumirse solo y como acompañante de cualquier comida".
Paula: "¡Me encanta Consumir El todo Rico cuando me reúno con mis amigos! Ya sea a la hora de hacer trabajos de la U, o cuando estamos hablando y tomando alguito...."
“huy hermano cuando en el trabajo estas súper atareado con trabajos, no hay nada mejor que un paquetón de Todo Rico BBQ... ¡ya sabe para calmar el hambre sin dejar de hacer lo que se tiene que hacer!"
Son personas que nacieron en la primera generación denominada nativa digital y por último la generación millenium o net que está siendo impactada por las revoluciones digitales.
Los consumidores de Todo rico crecieron con Internet y la evolución de la web 2.0. Por esto tienen una gran capacidad crítica: no se creen las cosas fácilmente sino que investigan y contrastan información para crearse su propia opinión.
Juan David: Los consumidores ahora no solo comen sino que se alimentan, se nutren, estamos ante un consumidor muy inteligente y desde ya hemos empezado a ver la exigencia en propiedades nutricionales. Hay que tener mucha responsabilidad, la gente que almuerza hoy en día con un Todo Rico merece y necesita un producto funcional de alta calidad. Desde ahora los productos Superricas no contienen colorantes, preservativos, ni ningún aditivo aparte de la sal. Los snack’s suelen ser estigmatizados, pero se producen con calidad, innovación y responsabilidad.
¡¡¡ Los pertenecientes a la generación consumidora de Todo Rico son extremadamente sociales...!!!
Se mantienen constantemente conectados relacionándose con sus amigos, compartiendo información y observando lo que otros están haciendo, escuchando o comprando.
Las redes sociales no son sólo un medio de comunicación para ellos sino son parte íntegra de su vida social.
PERFIL DEL CONSUMIDOR:
HABITOS DE COMPRA:
HABITOS DE CONSUMO:
TIPO DE CONSUMIDOR:





